Mostrando entradas con la etiqueta HERMANAMIENTOS ESCOLARES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HERMANAMIENTOS ESCOLARES. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de octubre de 2012

#COMENIUS: UNA SEMANA COMPARTIDA CON EUROPA

"All about us" llegó al CEIP San Miguel con un programa como centro de acogida completo. Un grupo de docentes de Dinamarca, Alemania, Italia, Polonia, Francia y Reino Unido nos acompañó en nuestro centro la semana del 1 al 5 de octubre. Las actividades que se realizaron fueron muy variadas, tales como la re-estructuración del programa Comenius y establecimiento de criterios para un buen seguimiento del mismo,  visita al centro escolar o participación en las clases con los docentes bilingües, de inglés y en formación lingüística. De igual modo, se integraron actividades de tipo sociocultural, como han sido recomendaciones para visitar nuestro entorno como "el Museo Etnográfico de Armilla" , la visita a la "Alhambra", el centro de Granada y el barrio del Albaicín y el "Parque de las Ciencias". 
De importancia relevante, han sido los actos relacionados con las instituciones locales, tales como el Exmo. Ayuntamiento de Armilla y la Casa de la Cultura, que contribuyeron a acoger a los docentes europeos con una agradable bienvenida, al mismo tiempo que apoyaban esta iniciativa promovida desde el CEIP San Miguel y fomentaba la continuidad en el trabajo con este tipo de proyectos en el ámbito educativo. El periódico "El Ideal en Clase", con la colaboración de Antonio Arenas y con apoyo del Gabinete de Prensa de dicho Ayuntamiento, publicó un artículo sobre dicho evento, bajo el título: 

La proyección europea del CEIP San Miguel de Armilla


Los docentes también visitaron el CEP de Granada para conocer cómo se trabaja en Andalucía en cuanto a la formación y preparación del profesorado que trabaja para los centros escolares públicos, dentro del marco de "Educación Permanente" a nivel local, en la línea de "Longlife Learning Programme" dentro de la OAPEE y sus respectivas Agencias Nacionales. No ha faltado la presentación y orientación de nuestro sistema educativo andaluz y del bilingüismo, así como sesiones de formación sobre el uso de las TIC con la plataforma eTwinning y otras herramientas colaborativas para el desarrollo de nuestro proyecto.
Ha sido una semana llena de ilusiones por nuestro alumnado y profesorado, que recibían con expectación y una alta motivación a este grupo de docentes que nos ha ofrecido la oportunidad de acercarnos más "al compartir de una Europa más cercana y viva". El AMPA "Los Prados" contribuyó con su representación dentro del evento con las instituciones locales, como parte integrante de nuestro centro escolar y en representación de las familias que forman el CEIP SAN MIGUEL.

Agradecimientos a todos los docentes de mi centro, al Equipo Directivo, al alumnado y al AMPA del CEIP San Miguel, al Exmo. Ayuntamiento y al Área de Cultura de Armilla, al CEP de Granada y a todos aquellos que han contribuido para que esta semana sea "especial". Thank you!

Un cordial saludo.
@YOLANDA_EGEA
Coordinadora Comenius

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Bienvenidos al curso 2012/2013. Curso eTwinning en el INTEF

Como cada curso escolar, el INTEF pone a disposición del profesorado cursos de formación y diversos materiales vía telemática. Dentro de la enseñanza bilingüe y para el desarrollo de proyectos europeos, al hilo de "Longlife Learning Programmes". Os invito a participar en el curso de formación "eTwinning 2.0". 

Los objetivos son:

    • Introducir a los docentes en los fundamentos pedagógicos del aprendizaje colaborativo y de la acción eTwinning, basados en el modelo de Aprendizaje en Colaboración Asistido por Ordenador (CSCL).
    • Capacitar al docente en el uso de las herramientas de comunicación de la plataforma eTwinning, que la Comisión Europea pone a disposición de los profesores interesados en participar: portal, escritorio personal, búsqueda de socios, plataforma de colaboración (TwinSpace), blog, wiki, etc.
    • Plantear un proyecto eTwinning, -que pueda llevarse a cabo en un centro escolar- a partir de principios básicos de análisis, planificación y evaluación.
    Más información en: FORMACIÓN EN RED "eTwinning 2.0"
    Para la preinscripción del curso: INSCRIPCIONES

    PLAZOS: Desde las 14.00h del día 3 a las 14.00h del 10 de septiembre.

    Os deseo un feliz curso 2012/2013 lleno de ilusiones en la educación.
    Un cordial saludo.

    jueves, 3 de mayo de 2012

    DAY OF EUROPE: 9TH MAY

    Cada 9 de mayo se celebra "El día de Europa". Se celebra porque ese mismo día en 1950 nació Europa muy importante porque casi había amenaza de la 3ª guerra mundial. Muchos países decidieron unirse democráticamente a la Unión Europea para defender la paz y la solidaridad entre los pueblos. Como parte de Europa, sus países tienen culturas similares, a pesar de conservar sus raíces propias y vivir con una idea muy clara: evitar los desastres y las tragedias entre los países. Por este motivo es tan importante compartir nuestras experiencias con nuestros vecinos de Europa, saber escuchar, comprenderse los unos  a los otros y intercambiar nuestras costumbres, hábitos e idiomas. Todos formamos parte de la misma casa: Europa.
    Por tanto, os animo a celebrar este día tan especial con distintos juegos relacionados con este tema, a escuchar este vídeo sobre los países de Europa y por supuesto a compartir ideas creativas en clase.







    jueves, 29 de marzo de 2012

    Feria de búsqueda de socios eTwinning 2012


    Feria de búsqueda de socios en línea.
    ¿Llevas un tiempo como miembro de eTwinning pero tienes dificultad para encontrar socios o te sientes confuso respecto al proceso a seguir?
    La primera feria de búsqueda de socios  irá dirigida a profesores de  Educación Infantil y Primaria. Se desarrollará del 17 al 19 de abril.
    El día 4 de abril, se podrán realizar las solicitudes desde el escritorio eTwinning a través de un formulario.
    La lista de solicitantes se enviará al Servicio Nacional de Apoyo (SNA) para su aprobación definitiva.
    ¡Os animo a participar! 
    Un cordial saludo.

    lunes, 12 de marzo de 2012

    UNIT 7 & 8: THE ANIMALS AND THE PLANTS

    Dando continuidad a 'Living things', las unidades 7 y 8 se centran en los animales y las plantas. 
    Unit 7: The animals. La unidad 'Animals' trabaja distintos objetivos relacionados con los tipos de animales, su alimentación, cómo se reproducen y cómo se mueven. Para esta unidad AICLE se ha creado un 'workbook' sobre 'Animals and Pets' para fomentar en nuestro alumnado empatía por animales de compañía o mascotas que conviven en la familia. Este 'workbook' se ha creado a raíz de un proyecto eTwinning 'One sun, you and me!' y el producto final realizado por nuestro alumnado se intercambiará mediante videollamada entre los distintos centros: Italia y España. Este hecho promueve el aprendizaje de otras lenguas y crea un aprendizaje compartido con otros niños y niñas de otro país. En el siguiente enlace encontraréis recursos personalizados, como mapas conceptuales con vídeos e imágenes, un voki y otros recursos lúdicos que invitan al respeto de los animales. 


    ***LINK TO THE ANIMAL UNIT




    Unit 8: The plants. El objetivo principal de esta unidad es conocer el ciclo de la vida de la planta, qué necesita para evolucionar correctamente desde que es una semilla hasta que vuelve a germinar. El tiempo climatológico y las estaciones se consideran de vital importancia.
    El bloque temático interactivo y digital desarrolla los distintos aspectos. Incluye el vocabulario ilustrado con imágenes, vídeos y una canción 'The need of the plants'. Para fomentar hábitos hacia el cuidado de las plantas y a su entorno destacan los juegos 'Growing Plants' y 'Dottie´s Garden'.


    ***LINK TO THE PLANT UNIT


    domingo, 13 de noviembre de 2011

    COUNTING. JUGAMOS CONTANDO. BULGARIA.

    Querid@s compañer@s docentes:

    Os presento el último trabajo que ha trabajado nuestra escuela bulgara en el e-Twinning de "Creative Maths". La metodología es muy práctica, manipulativa y sensorial. Trabajan los números utilizando fichas de colores y tocando instrumentos de madera, con lo que hay muchos sentidos en juego. Ideal para los cursos de infantil y primero. Espero que os guste la idea y, quien quiera la ponga en práctica.
    Un saludo.


    kindergarden "Sinchec", Bulgaria