Mostrando entradas con la etiqueta DIFUSIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIFUSIÓN. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de marzo de 2017

¿Conoces el Plan Estratégico de Desarrollo de las Lenguas en Andalucía: Horizonte 2020?


El Delegado de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y el Director General de Innovación de Granada han presentado hoy oficialmente el "Plan Estratégico de Desarrollo de las Lenguas en Andalucía. Horizonte 2020" en el CEP de Granada.
Entre los participantes de este encuentro, estaban los asesores de los centros educativos, representantes de la inspección, la responsable provincial de plurilingüismo, directores y  coordinadores bilingües.
Dentro de las estrategias de este Plan, me gustaría destacar estos puntos en concreto por la importancia que tiene en nuestro centro escolar:
  • Facilitar una exposición precoz en la lengua extranjera desde el segundo ciclo de infantil a través de un especialista durante al menos dos clases a la semana.
  • Incrementar el número de horas del alumnado de Primaria, además de otros programas o iniciativas de inmersión lingüística.
  • Implantar del PLC.
  • Participar en proyectos eTwinning y Erasmus Plus. 
  • Fomentar vínculos socioculturales con países de Europa
  • Perfeccionar el idioma para ofrecer más calidad en el centro a través de las E.O.I.s
  • Participar en la formación ofertada por los C.E.P.s para la actualización docente.
  • Ofrecer variedad metodológica a través de CLIL, CIL y AICLE.
  • Aprovechar la colaboración y participación del auxiliar de conversación. 
  • Autoevaluar y evaluar nuestras actuaciones docentes para mejorar.
  • Continuar con la creación de un banco de recursos didácticos.
  • Orientar al alumnado para que tenga una mayor exposición del idioma fuera del aula a través de espacios televisivos con RTVA y salas cinemátográficas del programa MEDIA de la UE.
Se trata de desarrollar la competencia lingüística de nuestro alumnado para que vayan bien preparados en su vida futura profesional y personal. Hoy día se hacen necesarias al menos dos lenguas extranjeras independientemente de la nativa y para ello es fundamental el perfeccionamiento de los docentes tanto en el idioma como en la metodología. Se tratará de aumentar el número de docentes con el C1 y facilitar también su movilidad para acceder a una formación más completa. 

Como colofón de la reunión, el alumnado del I.E.S Ángel Ganivet de Granada nos regaló un testimonio de su alumnado sobre las buenas prácticas sobre el aprendizaje del inglés y del francés en su centro y nos alegró con algunos episodios de sus obras de teatro en el idioma extranjero. ¡Fantásticos!


Descarga el Plan Estratégico de Desarrollo de las Lenguas en Andalucía. Horizonte 2020 en:

martes, 22 de noviembre de 2016

Teleformación para el curso 2016/2017 de la Consejería de Educación de Andalucía

Hasta el día 25 de noviembre del 2016 a las 10:00h se encuentra abierta la inscripción en La primera Convocatoria Regional de Teleformación para el curso 2016/2017, en la que podrá solicitar participar el profesorado de los centros docentes andaluces no universitarios sostenidos con fondos públicos.
La inscripción en los cursos se realizará en la web de la Consejería de Educación o de cada uno de los CEP, debiendo accederse a través de la Consulta de Actividades Formativas.
        Entre las actividades ofertadas se incluyen las que siguen dentro del ámbito de la enseñanza bilingüe:
  • 17K04AV082 – TRABAJAR EN UN CENTRO BILINGÜE/ PLURILINGüE: LA COORDINACIÓN
  • 17K13AV062 – LA ENSEÑANZA BILINGÜE: AICLE I
  • 17K10AV168 – LA ENSEÑANZA BILINGÜE II: PROFUNDIZACIÓN EN LA METODOLOGÍA AICLE
  • 17K19AV009 – ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NEAE EN CENTROS BILINGÜES
  • 17K20AV166 – EL MCERL EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA DE LAS ÁREAS NO LINGÜÍSTICAS
  • 17K26AV039 – EL MCERL EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA DE LAS ÁREAS LINGÜÍSTICAS
Síguelos en Twitter en:
Información aportada por
Natividad Martínez Marín
Responsable Provincial de Plurilingüismo

viernes, 9 de septiembre de 2016

El próximo 26 de Septiembre...#coeEDL

No dejes pasar la oportunidad de participar en la Celebración del Día Europeo de las Lenguas el próximo 26 de Septiembre del 2016. Somos 47 miembros que podemos promover la diversidad de las lenguas.
Nuestro alumnado puede aprovecharse de ese aprendizaje lingüístico y de los beneficios de interculturalidad en pro del plurilingüismo que cada vez está más presente en los centros.

Flyer #coeEDL
Más información sobre el Día Europeo de las Lenguas

¿Sabías que...?

  • Hay más de 200 lenguas habladas en Europa.
  • 24 lenguas oficiales de la UE.
  • Aproximadamente 60 lenguas regionales / minoritarias.
  • Comisión Europea es una de las instituciones de interpretación más grandes del mundo, con más de 1.750 lingüistas y 3000 intérpretes independientes.
  • 77% de los ciudadanos de la UE comienza a aprender Inglés en la escuela primaria.
  • Muchas lenguas tienen más de 50.000 palabras, pero la mayoría de las personas sólo utilizan alrededor de 100 de ellos en la conversación diaria.

viernes, 15 de enero de 2016

FORMACIÓN EN EL CEP DE GRANADA DE INTERÉS PARA EL BILINGÜISMO

Está abierto el plazo para participar en distintas acciones formativas en el C.E.P de Granada. Entre los cursos disponibles, os animo a participar en los siguientes, puesto que están muy en la línea en relación a los intereses y necesidades de nuestro centro:

Saludos

martes, 11 de junio de 2013

sábado, 1 de junio de 2013

Resumen de nuestro primer año de Comenius "All about us"

Os dejo los links sobre lo que ha sido nuestro primer año comenius en el CEIP San Miguel de Armilla. En el "Twinspace" podréis encontrar las distintas experiencias a nivel colaborativo y de intercambio que se están haciendo entre los distintos centros europeos que participan en nuestro proyecto.




PARTE PRIMERA

1. Audit: 

2. Let me Introduce. Multimedia presentation:

3. Logo competition:

4. Display 'I am an artist':

5. Videocalls to share schools experiences:

6.1. Personal photoguidebook:
6.2. Stamps and postcards:

7. European Comenius Corner:

8. Talent show -videos in a safety platform.

9. Open display to dissaminate the 1st school year Comenius experience, it is an extension of the Comenius corner for the local and wider community:

10. Olymplic games:

11. I am an artist:

PARTE SEGUNDA:

1. School information:

2. Planning information about our comenius year:

3. European Educational Systems:

4.  :-) Our blog diary!

5. Our mascots (photos and activities during their visits in the different countries):