Mostrando entradas con la etiqueta ETWINNING. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ETWINNING. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de septiembre de 2018

¡Pon un #eTwinning en tu clase!

Como todos los años vamos a seguir con los proyectos eTwinning en el centro y animo a que cada vez haya más docentes y clases implicadas en este tipo de proyectos puesto que abren las puertas a nuevas metodologías.
Regístrate para recibir noticias recientes al boletín eTwinning.
Si eres nuevo en eTwinning, te recomiendo que entres en:
'Beginning in eTwinning' donde encontrarás mucha información sobre la plataforma y cómo comenzar nuevos proyectos.

¿Necesitas más ideas sobre proyectos de referencia, independientemente de los que se han llevado en el centro? Entonces, sólo tienes que entrar en los proyectos destacados eTwinning.

lunes, 15 de enero de 2018

Eventos formativos en línea eTwinning

Ha comenzado el nuevo año y con ello la actualización formativa. Para los que sois más caseros y os gustan la formación en línea, os dejo estas ofertas desde eTwinning.

Eventos formativos en línea eTwinning

¿Qué son?

Encuentros didácticos: cursos intensivos y dinámicos que sirven para presentar un tema, estimulan la creatividad, ayudan a desarrollar habilidades y no requieren un compromiso a largo plazo.

Seminarios en línea: sesiones de videoconferencia de entre media hora y una hora en los que poder aprender, hablar y debatir acerca de distintos temas.

Un saludo a tod@s

viernes, 8 de septiembre de 2017

Recibimos el Sello de Calidad eTwinning

Cada año es una nueva aventura para el C.E.I.P San Miguel de Armilla y para los participantes europeos en los proyectos que llevamos a cabo con eTwinning. Este es nuestro cuarto Sello de Calidad y por eso nos sentimos orgullosos de todos esos maestros y alumnos que tratan de abrir sus puertas a nuevas formas de trabajar en el centro a través de las oportunidades que nos ofrecen estos proyectos de innovación en Europa. En esta ocasión el Sello lo ha recibido "Education Creates Smiles" con un centro de Gravina in Plugia de Italia y otro de Perleberg de Alemania. ¿Quieres conocer mejor el proceso que llevó este proyecto el curso pasado? Para ello te animo a que entres en su Twinspace.

Más referencias sobre los demás proyectos con estos Sellos de Calidad:

viernes, 1 de septiembre de 2017

Learning Events 2017: Welcome eTwinning!

Are you interested in Online Professional development? eTwinning has the answer. Enter in your 'eTwinning Life' and go to 'Professional Development' section. You can choose the best learning event that fits with your professional life. This kind of courses will offer you great ideas about different topics, the development of educative skills and the opportunity to meet teachers and educators with the same interests and to practise your English.
Some upcoming events are:

  • Using Mobile devices in the primary classroom.
  • The Power of DNA Technology.
  • eTwinning in kindergarden.
  • Future schools - Trends and Challenges.
  • Cyberbullying: when the virtual threat becomes real.
  • Developing educational training activities for NAM students.
  • Active digital Citizenship: Meeting the Challenges.
  • Emotional Intelligence in eTwinning projects...
More information? Enter in https://www.etwinning.net/es/pub/index.htm

viernes, 2 de junio de 2017

Hangout abriendo fronteras en eTwinning: "See you next year"

eTwinning siempre tiene momentos para el encuentro entre el centro "Don Saverio Valerio" de Gravina in Plugia en Italia y nuestro colegio . Con la cercanía del cierre del proyecto al final de curso, hemos vuelto a reunir a las clases a través de un hangout para intercambiar las experiencias vividas a través de este trimestre sobre "Education Creates Smiles"
En este caso ha estado lleno de pinceladas y de color a través de la historia del arte y las obras seleccionadas por los países sobre Modigliani, Franz Marc y Picasso
Una de las tareas más interesantes del hangout ha sido descubrir a qué artistas pertenecían las obras en grupos, así como explicar porqué se sabía a través de evidencias utilizando el inglés. Ha habido también juegos de italiano y español para sensibilizar al alumnado sobre lo similares que son las lenguas procedentes del latín y se le ha dado una pincelada final a estas lenguas a través de un poema en italiano que nos propusieron para estudio de Gianni Rodari, autor muy querido en esta clase, titulado "Filastrocca di primavera".





A modo de conclusión, hemos de resaltar que ha sido un proyecto muy relajante para el alumnado e integrado en los distintos currículums the los países. Las materias principales implicadas han sido ciencias naturales y sociales, las lenguas, el arte y, por supuesto, tecnología digital. Un aspecto a valorar ha sido el alto interés mostrado por el alumnado por la animación a la lectura gracias a los autores trabajados a lo largo del año, como Gianni Rodari, Gloria Fuertes y Roald Dahl. Se ha creado gracias a ellos un mundo de fantasía lectora dentro y fuera del aula y han podido disfrutar de distintos géneros literarios con distintos escritores europeos.

Nuestro último compromiso ha sido realizar una valoración justa del proyecto, que hemos creado para disfrutar aprendiendo y para despertar esa motivación intrínseca por la educación. Tras esta valoración, el objetivo siguiente será continuar con nuevos retos para el curso próximo y "poner un nuevo eTwinning en nuestra clase"



martes, 2 de mayo de 2017

¿Conoces nuestro Grupo de Trabajo en la Red de Lenguas Extranjeras?


En relación a nuestra experiencia como docentes y al análisis del contexto como centro plurilingüe, se hace necesaria una continua búsqueda de innovación en la aplicación de nuestra metodología, tanto en CLIL aplicado especialmente a las áreas de las ciencias, la música y la artística, así como el desarrollo de las lenguas extranjeras, integración de las TIC y los entornos eLearning, la integración de la dimensión europea en un centro con alumnado de distintas culturas y el desarrollo de las competencias lingüísticas y digitales. 
Se valora de forma especial la competencia lingüística y digital porque ellas hacen que funcionen todas las demás en el desarrollo del aprendizaje y en la participación de los distintos proyectos europeos de centro. 

Un grupo de docentes del C.E.I.P San Miguel nos hemos lanzado a trabajar este año en un Grupo de Trabajo, asesorados por el CEP de Granada, para desarrollar aún más nuestra preparación en la enseñanza de los idiomas, incorporar nuevas técnicas, motivar al desarrollo de las  destrezas en el alumnado a través de ABP y su aplicación en nuestro currículum. 

Nuestro alumnado, está altamente motivado con la integración de estos proyectos y la implementación del proyecto plurilingüe a través de la innovación, porque permite combinar metodologías variadas, menos tradicionales y que están mucho más cercanas a su contexto social y familiar, además de ser de gran utilidad para su futuro laboral. 
Tareas relacionadas con los idiomas dominan nuestro currículum en distintas áreas y actividades complementarias; la combinación de investigación, organización de la información y el uso de las TIC, no sólo en el ámbito colaborativo, sino comunicativo, se llevan a la práctica con alumnado desde nuestro centro hacia el panorama nacional y europeo.




No olvidemos que este espacio y tiempo destinado al Grupo de Trabajo lo hemos querido "humanizar", dando unos tiempos al intercambio docente, a la escucha, al compartir para poder entender y aplicar. Además, no podemos incorporar en el mismo, todas las aportaciones y experiencias que se están llevando a cabo a través de nuestro proyecto Erasmus Plus "Edtech and CLIL create smiles" y el de eTwinning "Education creates smiles" porque gracias a ello le vamos dando la "continuidad" que todo centro necesita.

viernes, 7 de abril de 2017

eTwinning Spring Campaign

eTwinning is launching the eTwinning Spring Campaign with an online game in which eTwinners can participate and win prizes. The theme for 2017 is 'Inclusion'. Take part in the 'Online Quest' retrieve the prism of inclusion and save the humanity.
Good luck everyone!

More information in:

https://www.etwinning.net/en/pub/highlights/take-part-in-online-quest-r.htm

Join the 'Online Quest' in:
http://www.etwinningquest.net/

The hashtag on Twitter is: #Prismofinclusion

 

Steps to register in the Campaign
eTwinning Spring Campaign

viernes, 17 de febrero de 2017

Franz Marc and eTwinning in our class!

Franz Marc is the proposal by our German colleagues as a wonderful painter from their countries. eTwinning is full of ideas this year for our art lessons in the classes around Europe and children are having too much fun! 

If Modigliani and Picasso were focus on portraits, Franz Marc is famous because of the expressionism and his paintings about animals. He really had a good theory about the colours and the emotions, and this is what we want to share to our students.
So after watching this video about the painter, we got really good results :-)



3rd grade children at school got these creations. As you can see they have wonderful colours in a world of fantasy.


lunes, 13 de febrero de 2017

Encuentros didácticos eTwinning

Nuevamente, eTwinning nos ofrece una lista de lo más variada sobre encuentros didácticos en línea. Los siguientes son todos en inglés y ofrecerá una comunidad de mucho interés para conocer a docentes alrededor de Europa y emprender las mejores prácticas educativas. Entra en tu escritorio eTwinning y participa.
Más información en:
https://www.etwinning.net/en/pub/highlights/learning-events.htm 


'Cooperative learning and assessment'
Expert: Rosa Gaspar
15 - 26 February

'Learning in a Museum'
Expert: Daniela Bunea
1 - 13 March

'Integration of eTwinning and KA1 projects'
Expert: Nataša Ljubić Klemše
17 - 29 March

'Teaching English differently'
Expert: Marina Screpanti
17 - 27 March

'The integration of newly arrived migrant pupils in daily school life'
Experts: Erika Hummer & Alicia Bankhofer
17 - 28 April

'A beginners guide to the inclusive and accessible classroom'
Expert: Katja Engelhardt
26 June - 7 July

viernes, 27 de enero de 2017

eTwinning: Artistas europeos y "Mannequin Challenge"

Este trimestre nuestro proyecto eTwinning se centra en los grandes artistas europeos que ofrecen distintas técnicas y formas de conocer el arte. 
Para ello nuestro alumnado está descubriendo lo mejor de las propuestas realizadas desde los países como Italia, Alemania y España. Este mes ha tocado Picasso, el malagueño que llenó de color y que ha dado formas distintas sus lienzos al mundo.
Cada país está utilizando una metodología distinta de tal forma que podamos crecer juntos con variedad en los distintos centros y hacer nuestra enseñanza más rica.
Los cuartos del C.E.I.P San Miguel hay empezado con buen pié y tras visualizar el vídeo general sobre el cubismo de Picasso y de emprender una buena crítica colaborativa sobre su forma de pintar y estilo al coger el lápiz o el pincel, los pequeños artistas se han puesto manos a la obra para crear, crear, crear...


Si observamos bien, el alumnado alemán ha utilizado otra perspectiva para trabajar los retratos de Picasso, centrándose en la creatividad en torno a una imagen en particular. Se ha creado un entorno, "un alrededor", de la obra. Una forma muy colorida de presentar su propia experiencia en torno al cubismo.



No obstante, hemos querido además innovar en artística y combinar lo manual con lo digital y por eso hemos preparado un Mannequin Challenge para nuestro proyecto eTwinning y compartirlo con nuestros socios europeos.

lunes, 5 de diciembre de 2016

¡Parques Naturales en Europa! #eTwinning

¡Un trimestre de lo más "natural"! De esta forma llamaría a la temática que hemos estado desarrollando a través de tareas y proyectos durante estos meses. Ha sido una andadura que nos ha permitido conocer mejor nuestro entorno cercano y también el que hay en dos puntos muy interesantes de Europa: Italia y Alemania.
A través de eTwinning nos planteamos como un reto especial el hacer una propuesta de investigación colaborativa sobre los espacios naturales de nuestros países. Para ello tuvimos que decidir qué zona sería la de estudio a través de una votación en clase. Desde el C.E.I.P San Miguel se propuso el Parque Natural de Doñana y de esta forma surgió esta presentación con Genial.ly para aportar información para nuestros socios europeos.A su vez Italia propuso el Parque Natural de Alta Murgia y Alemania el estudio de la biosfera de la reserva del Elba.
Si bien la investigación ha durado puesto que se ha investigado, se han buscado imágenes de intercambio y se han creado distintas exposiciones con los cuartos, el resultado ha merecido bien la pena. Al alumnado le gusta estar activo en clase e intercambiar sus logros. A la hora de exponer oralmente sus exposiciones, han surgido bastantes preguntas curiosas sobre la fauna y flora o sobre el entorno natural entre los participantes. ¡Todo esto y más lo iremos dejando en nuestro espacio del Twinspace del proyecto!
¡Seguiremos trabajando en esta línea!





#sanmigueldearmilla

viernes, 21 de octubre de 2016

#eTwinning: puentes entre centros a través de videollamadas

Este año seguimos mano a mano con un proyecto eTwinning con distintos países europeos: Reino Unido, Italia, Alemania y Portugal. Nuestra misión este año se fundamenta en el descubrimiento, la investigación, la comunicación, el acercamiento entre el alumnado de distintos países y el fomento de la tecnología educativa. 
Estamos en la primera fase del proyecto y, como siempre, hemos querido abrir nuestras aulas a través de una videollamada a través de Hangout de Google y de una llamada con la tecnología que ofrece Messenger con Facebook. ¡El objetivo está conseguido!
Si bien comenzamos a trabajar a través de una videollamada en la que el alumnado presentaba un poco la clase y el cole, tuvimos que echar mano de nuestro amplificador de sonido del centro para poder seguir en directo una llamada para seguir hablando con los distintos países y realizar las preguntas oportunas sobre sus países y seguir el intercambio. El alumnado de 1º nos acompañó en esta reunión puesto que ellos también están involucrados en el proyecto con el centro italiano y alemán. 

Para comenzar está muy bien. Los niños mostraron gran interés y entusiasmo en la actividad y,  a pesar de las complicaciones que surgieron de conexión debido al tiempo, siguieron el encuentro estupendamente.
Seguiremos con mucho más a lo largo del curso escolar. Siguiente paso: Conocer el entorno del otro.


lunes, 26 de septiembre de 2016

¡El Día Europeo de las Lenguas llega a clase! #Padlet #coeEDL

Este año hemos destinado el tema del Día Europeo de las Lenguas a reflexionar sobre la utilidad de estas en nuestra vida y en las de otras personas para desenvolverse en el mundo.
Para ello nada mejor que trabajar de en equipos colaborativos y hacer una lista de reflexiones de grupo y despertar el debate y la comunicación en clase.
Os dejamos una muestra de los resultados del alumnado de 4º y sus seudónimos en este Padlet que han trabajado a través de Edmodo. ¿Tendrá que ver algo el hecho de estar trabajando los proyectos de la naturaleza y los ecosistemas en la selección de los mismos?




viernes, 9 de septiembre de 2016

El próximo 26 de Septiembre...#coeEDL

No dejes pasar la oportunidad de participar en la Celebración del Día Europeo de las Lenguas el próximo 26 de Septiembre del 2016. Somos 47 miembros que podemos promover la diversidad de las lenguas.
Nuestro alumnado puede aprovecharse de ese aprendizaje lingüístico y de los beneficios de interculturalidad en pro del plurilingüismo que cada vez está más presente en los centros.

Flyer #coeEDL
Más información sobre el Día Europeo de las Lenguas

¿Sabías que...?

  • Hay más de 200 lenguas habladas en Europa.
  • 24 lenguas oficiales de la UE.
  • Aproximadamente 60 lenguas regionales / minoritarias.
  • Comisión Europea es una de las instituciones de interpretación más grandes del mundo, con más de 1.750 lingüistas y 3000 intérpretes independientes.
  • 77% de los ciudadanos de la UE comienza a aprender Inglés en la escuela primaria.
  • Muchas lenguas tienen más de 50.000 palabras, pero la mayoría de las personas sólo utilizan alrededor de 100 de ellos en la conversación diaria.

martes, 21 de junio de 2016

Erasmus + vuelve al C.E.I.P San Miguel #SEPIEKA1cadiz

Bajo el título "Edtech and Clil create smiles" comienza una nueva andadura dentro de los programas europeos para nuestro centro. Por este motivo los días 20 y 21 de junio han tenido lugar en la Universidad de Filosofía y Letras de Cádiz "Las jornadas de Movilidad de Educación Escolar y de Personas Adultas". Dentro del programa han participado representantes del SEPIE, del MECD y de la Universidad de Cádiz para tratar los puntos más relevantes que se han de tener en cuenta para la buena realización y finalización de un buen proyecto. 
Entre los puntos más importantes se trataron la internacionalización de los proyectos, la gestión y el compromiso que conlleva, los Controles Primarios aplicables al proyecto y una amplia oferta de plataformas que puede ayudar a desenvolvernos en Erasmus +. Los participantes tuvieron también la oportunidad de trabajar en grupos de trabajo sobre aspectos clave para la gestión de proyectos, en mi caso me adjudicaron "la selección de participantes en la movilidad" y se expusieron las conclusiones de los grupos.



Ha sido un encuentro muy efectivo y concentrado que merece la pena. Por otro lado, el hecho de ver a tantos centros beneficiarios participando de estas subvenciones de fondos europeos habla por sí mismo: se va avanzando cada vez más a la apertura a Europa desde los centros educativos y eso tendrá un gran impacto en los futuros ciudadanos.
En nuestro centro escolar tendremos la suerte de poder colaborar con Inglaterra, Alemania y Bélgica en un proyecto enfocado al desarrollo del bilingüismo, la metodología CLIL y el la integración de las TIC dentro de la dimensión europea.

lunes, 13 de junio de 2016

Cinco años juntos: Nuestro Blog Bilingüe Crece

Ya han pasado unos años desde que nuestro Blog Bilingüe se creo y es realmente grato ver cómo cada año crece. Este año, hemos destinado nuestro empeño en las buenas prácticas de clase, las experiencias compartidas del buen hacer con nuestro alumnado y en tareas de innovación, así como de formación.
He de felicitar a todas mis compañeras y compañeros del C.E.I.P San Miguel de Armilla por su empeño y dedicación para que el bilingüismo llegue a buen puerto en cada uno de los cursos de nuestro centro y por todas sus aportaciones.
Este año no hemos de olvidar el esmero que han demostrado las maestras en prácticas de la Universidad de Granada, que por primera vez se han apuntado a dar difusión de sus mejores experiencias a través del inglés en este blog y nos han demostrado que la "vocación" se vive y se demuestra con el camino diario que se hace en clase y a través de una buena programación desarrollada.
Agradezco el apoyo de toda la comunidad educativa al desarrollo de nuestro proyecto: docentes, alumnado, familias, instituciones públicas y privadas, centros de profesorado y eTwinning España.

Os dejo lo que ha sido un viaje a lo largo de este 2015-2016!

lunes, 23 de mayo de 2016

Me on a map! #etwinning

Estupendo trabajo realizado por el 2º ciclo de Primaria para nuestros socios del proyecto eTwinning 'Where in Europe?' 
El proceso ha sido un camino intenso: pensar cómo querían realizar su 'Me on a Map' a través de las distintas secciones, trabajar las imágenes a través de una PPT colaborativa por grupos con Google Drive organizada en Edmodo, la grabación de los audios y el vídeo como resultado final. 
¿Cómo descubrirán todos estos secretos en 'Me on a Map'? A través de los códigos QR, al igual que nosotros estaremos investigando Europa a lo largo de estas dos semanas :-)

Entra en el proyecto eTwinning en:

¡Todo un viaje que merece la pena desde el espacio a nuestro hogar!
¿Te lo vas a perder?




Congrats kids!

lunes, 4 de abril de 2016

Guía del Twinspace #eTwinning

Hola a tod@s,
os quisiera dejar esta guía muy útil para aquellos que estáis trabajando con algún proyecto eTwinning en el centro y que utilizáis el Twinspace. 
Espero que os sea de ayuda :-)

viernes, 4 de marzo de 2016

El viaje de Twinny a través nuestro proyecto #eTwinning

Twinny, nuestra mascota del proyecto "Where in Europe?" de eTwinning ha venido a visitarnos al cole. 

Por este motivo, nuestro alumnado de 3º le ha hecho una guía de la localidad de Armilla y de la ciudad de Granada para que conozca el lugar donde vivimos. Como Twinny es un viajero, pronto nos irá informando de sus viajes por Europa a través de nuestro proyecto.
Os dejo las guías que ha realizado nuestro alumnado de 3º utilizando la plataforma Padlet de forma colaborativa. ¡Os la recomiendo!¡Fácil de utilizar y muy visual!

miércoles, 17 de febrero de 2016

Encuentros didácticos eTwinning: Primavera 2016

Los encuentros didácticos parten de la idea de que un curso corto e intensivo, a modo de introducción a un tema concreto, estimula las ideas, ayuda a desarrollar competencias. Además no requiere comprometer mucho tiempo a largo plazo. También se diseñan para que sean una experiencia de aprendizaje amena y atractiva. 
 Cada encuentro dura entre cuatro y cinco días de trabajo activo, junto con debates, seguidos de otros cuatro o cinco días de reflexión y trabajo personal. Todos los materiales se encuentran en la red, y se puede acceder a ellos en todo momento. 

Podéis ver todos los cursos disponibles en el siguiente enlace:
https://slate.adobe.com/cp/mAEn5/

¿Cómo participar? Cualquier docente que pertenezca a eTwinning puede enviar su solicitud aproximadamente una semana antes de que el encuentro comience. El enlace está en el escritorio eTwinning, con lo que sólo hay que conectarse y rellenar el formulario en línea. Si aún no te has inscrito, hazlo en el enlace de tu Escritorio. 

Todos tienen lugar en el Laboratorio pedagógico de eTwinning.

Fuente: eTwinning.es